MOTRICIDAD GRUESA
Asimismo, es importante ejercitar nuestros músculos de forma coordinada y mantener el equilibrio. Trabajando este área conseguimos que las niñas y los niños adquieran autonomía motora, procesen y guarden la información del entorno y permite que exterioricen habilidades físicas y cognitivas.
Algunas actividades que podemos realizar en casa:
- Seguir un circuito de huellas de pies. Dibujamos en cartulina huellas de colores y colocamos un circuito en el que tenga que saltar o realizar pasos grandes. Podemos ir añadiendo dificultad y crear más combinaciones (poner letras del abecedario o números.
- Jugar a los bolos. Podemos crear nuestros propios bolos caseros con botellas de plástico (si queremos añadir dificultad podemos meter arroz dentro de las botellas para que tengan más peso).
- Lanzar peluches controlando el equilibrio.
- Seguir líneas en el suelo (rectas, curvas…). Podemos realizarlo con celo de colores o recortar tiras en un folio y pegarlas en el suelo.
- Imitar animales o profesiones.
Recursos web
https://www.youtube.com/watch?v=zyF8IBVe7uA
Aquí os adjuntamos unas láminas para que los más pequeños sigan nuestras órdenes:
Aquí os adjuntamos un juego divertido que podéis jugar en familia:
Aquí os adjuntamos más ideas para realizar ejercicios en casa:
Fuentes: https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/juegos-para-ninos/juegos-para-ninos-motricidad/
No hay comentarios:
Publicar un comentario