ORIENTACIONES PARA TRABAJAR LA RELAJACIÓN Y RESPIRACIÓN
Podemos definir la Disfonía como una alteración de una o varias características de la voz (timbre, intensidad, duración…). Como características, suele aparecer voz grave, áspera, soplada y, con frecuencia, nasalizada.
El habla que presenta es forzada, acompañada muchas veces, con una excesiva tensión en los músculos de cara, cuello, hombro y/o tórax. La respiración suele ser torácica superficial y el soplo débil.
Para mejorar todos los aspectos, es conveniente seguir las pautas de HIGIENE VOCAL y los ejercicios de RELAJACIÓN y RESPIRACIÓN.
1. PAUTAS Y ORIENTACIONES PARA TRABAJAR LA HIGIENE VOCAL
Fondo/Plantilla documento: https://pngtree.com/freebackground/dark-blackboard--book--penholder--schoolbag--school-season_889153.html
2. PAUTAS Y ORIENTACIONES PARA TRABAJAR LA RELAJACIÓN
Fondo/Plantilla documento: https://pngtree.com/freebackground/word-calligraphy-poster-background_1100130.html
Aquí os mostramos más actividades que pueden realizar según la edad:
Fuente: www.guiainfantil.com
3. PAUTAS Y ORIENTACIONES PARA TRABAJAR LA RESPIRACIÓN
Fondo/Plantilla documento: https://pngtree.com/freebackground/word-calligraphy-poster-background_1100130.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario