El aprendizaje de vocabulario es fundamental para la adquisición de significados. Las niñas y los niños aprenden la mayoría de palabras a través de las experiencias cotidianas, adquiriendo vocabulario indirectamente de tres vías: la interacción con otros, la escucha a los adultos y la lectura de forma autónoma.
Por ello, aprovechemos esta situación para hablarles y escucharles. Podéis hacer uso tanto de las diferentes vivencias de estos días como del uso de material, álbumes de fotos, contar historias, leer cuentos…
Actividades que podemos realizar en casa:
Os proponemos las siguientes actividades e iremos subiendo al blog cómo poder realizar cada una de ellas y ejemplos prácticos.
- Pasapalabra casero
- Jugar a Tabú
- Jugar al veo veo
- Descripción oral de objetos de la casa
- Asociar un objeto a su acción. Por ejemplo, cuchara – comer, silla – sentar/sentarse…
- Asociar o agrupar objetos según su función, según su forma, color…
- Decir el máximo número de palabras a lo concurso “Un, dos, tres…” de un campo semántico, que empiecen por la letra …, que empiecen por la sílaba…
Recursos web:
En estos días seguiremos subiendo actividades lúdicas y manipulativas para repasar el vocabulario ya aprendido e ir adquiriendo conceptos nuevos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario